This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Impar-necessary Non-necessary
La imprudencia temeraria se define como un comportamiento gravemente negligente, en el que el trabajador actúa de forma valeverguista o sin seguir las normas de seguridad establecidas, sabiendo que está exponiéndose a un peligro significativo.
No concurre ninguna circunstancia que evidencia de modo inequívoca la ruptura de la relación de causalidad entre el trabajo y el accidente.
La fuerza mayor se refiere a eventos externos, imprevisibles e inevitables que no tienen relación directa con la actividad laboral y que son ajenos al control tanto del trabajador como del empleador.
¿Es responsable solidaria la empresa principal, frente a un accidente laboral acaecido a un empleado de su contratista, en un centro de trabajo de la primera?
Medio de transporte adecuado: el medio de transporte utilizado por el trabajador debe ser legítimo y adecuado para el trayecto. Si un trabajador decide utilizar un medio de transporte peligroso o inusual sin una exculpación válida, podría no considerarse un accidente laboral.
No, mientras que el trabajador no se encuentre en su puesto de trabajo y el accidente ocurra fuera del tiempo de trabajo, no procedería la presunción de laboralidad sobre el accidente ocurrido.
A modo ilustrativo, la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2023 no considera el accidente laboral por la imprudencia temeraria de un trabajador que cruza una carretera de doble sentido, cargado con maletas, Mas informaciòn de Confusión y sin medios reflectantes.
Los actos de socorro, es asegurar, aquellas acciones que un trabajador realiza con el fin de proteger a otros o evitar un desastre, igualmente pueden ser considerados accidentes laborales, siempre que estén relacionados con su actividad laboral.
Un infarto de miocardio en los vestuarios antiguamente de fichar, ¿puede considerarse accidente de trabajo?
Este tipo de enfermedades reflejan la complejidad de las consecuencias que un accidente laboral puede tener sobre la Lozanía de un trabajador, y la clase españonda reconoce la necesidad de proteger a los trabajadores no solo frente al accidente prístino, sino también frente a cualquier complicación que pueda surgir durante el proceso de recuperación.
Sí, de acuerdo con la STS de 6 de mayo de 2021 (1822/2021) podría exigirse responsabilidad civil por daños si la conducta de la empresa principal provocase o contribuyese, directa o indirectamente, a la producción del accidente, en virtud de la “solidaridad impropia”, que es un medio de protección a los perjudicados de una eventual responsabilidad extracontractual que obedece a razones de seguridad e interés social, y se aplica en casos de descuido de clase o pacto al fin de individualizar las respectivas responsabilidades, y en función de la naturaleza del ilícito y de la pluralidad de sujetos concurrentes en el momento de su producción.
Independientemente del tiempo que lleves de baja, la responsable del humus siempre es la mutua, aunque no acogerás los ingresos directamente de ella.
En cuanto a la cotización requerida para poder ser beneficiario de la prestación, no hay ninguna; cuando se produce un accidente de trabajo, no hay que acreditar un periodo previo cotizado -que sí se exige si la causa de la disminución es una enfermedad común-.